Los Prisioneros fue una banda de rock/pop chilena formada en la populosa comuna de San Miguel (Santiago). Estuvo constituida desde 1983 por Jorge González (voz y bajo), Claudio Narea (guitarra y coros) y Miguel Tapia (batería y coros). En sus inicios, el grupo desarrolló un simple sonido punk con matices de new wave, para posteriormente acercarse al synth pop. Se hicieron conocidos porque su música y, especialmente, sus letras — que criticaban diversos aspectos del acontecer político y social en Chile y en el resto de América Latina — despertó y animó a una generación de jóvenes reprimidos por la dictadura militar de Augusto Pinochet quienes emplearon estas canciones en sus protestas contra el régimen, transformando al grupo en un referente simbólico de la época. Por esta razón, Los Prisioneros fueron censurados en los principales medios de su país hasta el fin de la dictadura.

En la primera fase, Los Prisioneros publicaron cuatro álbumes, tres de ellos forman parte de la lista de los 50 mejores discos chilenos de la historia publicada por la revista Rolling Stone: La voz de los '80 (n.º 3), Corazones (n.º 9) y Pateando piedras (n.º 15). La canción «Tren al sur» fue elegida por los lectores de la revista digital Satélite Natural como la séptima mejor canción del rock latino de todos los tiempos mientras que su videoclip fue nominado en la categoría de «Mejor video latino» para los MTV Video Music Awards 1990. De igual manera, «We are sudamerican rockers» fue el primer vídeo emitido para la filial de MTV Latinoamérica en octubre de 1993.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario